martes, 21 de julio de 2015

introduccion

EL EMBRAZO PRECOZ

El embarazo precoz es aquel embarazo que se produce en niñas y adolescencia. A partir de la pubertad, comienza el proceso de cambios físicos que convierte a la niña en un adulto capaz de la reproducción sexual. Esto no quiere decir, sin embargo, que la niña esté preparada para ser madre.





SÍNTOMAS DEL EMBARAZO PRECOZ:
  • Además de la lógica ausencia de período menstrual existen otros síntomas para saber si una mujer está embaraza, algunos de los cuales describimos en el presente artículo. Cabe destacar que el orden en el que aquí son presentados no necesariamente es en el que se manifestarán en la mujer y tampoco es necesario que aparezcan todos para confirmar la existencia de un embarazo, además son idénticos para un embarazo precoz.
  • Entre los síntomas para saber si una mujer está embarazada se encuentra la hinchazón y el aumento en la sensibilidad de los pechos, esto se debe a los cambios hormonales que están comenzando a producirse. No son pocas las mujeres que experimentan algo similar antes de la menstruación pero, en este caso, se tratará de una molestia de mayor intensidad.
  • La existencia de un embarazo también puede ser confirmada a través del rechazo que empieza a sentir la mujer por ciertos alimentos, olores y sabores, incluso algunos que antes no le desagradaban. La probable explicación para esto es el brusco aumento en el organismo de los niveles de estrógeno.
  • Otros síntomas del embarazo son la soñolencia y el cansancio, aparentemente motivadas por el incremento de la hormona progesterona. Es posible también que la mujer sienta ganas de orinar con mayor frecuencia debido a la hinchazón que experimenta el vientre.
  • Uno de los síntomas para saber si una mujer está embarazada más característicos es la presencia de vómitos y nauseas, principalmente por la mañana. Aunque existe la posibilidad de que la mujer no sufra de estos episodios en todo el período de gestación.
  • De más está decir que, para confirmar un embarazo, se pueden utilizar los test caseros o bien solicitar un examen de sangre.





Causas

Existen diferentes factores que pueden causar un embarazo a temprana edad como:

  • Se debe a un uso indebido de droga y alcohol.
  • Falta de Orientación.
  • Se debe a la desinformación producida por la televisión y malas compañías.
  • La irresponsabilidad.
  • No utilizar métodos anticonceptivo. 
  •   Una violación. 
  • La inseguridad, la baja autoestima, los problemas familiares, no conocer temas de fertilidad, tener nuevas experiencias. 
  • La falta de comunicación con sus padres.



                                         





                            
Consecuencias
  

Un embarazo a temprana edad puede tener diferentes consecuencias como en la parte:

*Físicas:causa anemia, partos complicados,aborto o expulsión del feto antes de completar su crecimiento y en los casos extremos, pérdida de la vida.

*Psicológicas: Frustración y depresión, producidas por la limitación de no poder seguir una vida normal, acorde con la edad; sentimiento de culpa y autoestima baja.

*Sociales: Rechazo de las personas, problemas familiares, deserción escolar, dificultad para conseguir empleo, y matrimonio precoz. 






Prevención

Las consecuencias de un embarazo precoz se puede evitar 

de la siguiente forma:

  •  Los padres y maestros deben orientar y formar a los jóvenes en edades tempranas sobre educación sexual, aborto y enfermedades de transmisión sexual.
  • La familia debe ayudar a los jóvenes en el crecimiento de su autoestima y prepararlos para la toma de sediciones responsables acerca de su sexualidad.
  • La sociedad y la familia deben contribuir al desarrollo social y emocional de los jóvenes.
  • Todos debemos fomentar la comunicación entre adres e hijos.
  • También debemos realizar un proyecto de vida.
  • Postergar el inicio de una vida sexual activa hasta haber alcanzado un nivel adecuado de madurez físicas, psicológica y emocional.
  • Usar preservativos en caso de tener relaciones sexuales.


                     







  Embarazo precoz: Riesgos para los bebés

El embarazo precoz constituye una serie de riesgos tanto para la madre como para el bebé. En este breve artículo vamos a enumerar los problemas más frecuentes que aparecen en los bebés fruto de embarazos prematuros, con el fin de informar a las jóvenes y que éstas tomen conciencia del problema que representa quedar embarazada a edades tempranas.






embarazo precoz riesgo bebes


Embarazo precoz: Problemas biológicos y sociales para los bebés

Los niños que nacen fruto de embarazos precoces llegan al mundo con problemas físicos de varios tipos, y, a medida que crecen, suele darse el caso de que, de manera adicional, también sufran problemas sociales y psicológicos.
Entre los problemas biológicos más comunes encontramos las deformaciones congénitas y los problemas en el desarrollo, dado que el cuerpo de la madre no pudo proveer al pequeño de todo lo necesario para su correcta formación. Las dificultades en el parto, por otro lado, pueden ocasionar, también retrasos mentales u otras complicaciones de este tipo. Por último, cabe destacar que estos son los problemas que sufren los bebés que sobreviven, y es que, una gran parte de los bebés nacidos de embarazos precoces, mueren durante el parto o antes de alcanzar el año de edad.
Por otro lado, entre los problemas sociales encontramos que las uniones adolescentes tienen más probabilidad de no tener resultados satisfactorios, siendo comunes los divorcios y las separaciones. En este sentido,los niños crecen en ambientes mono parentales, lo cual se traduce en problemas de identificación de las figuras paternas y desviación de la conducta normalmente aceptada. Sin duda, estos problemas sociales suelen derivar en problemas psicológicos.
De igual forma, dado que la madre y el padre se ven obligados a abandonar los estudios para encontrar trabajo y poder mantener al pequeño, las posibilidades de ascender social mente disminuyen. Esto, además, se ve agravado por el hecho de que, a pesar de encontrar trabajo, éstos sean precarios y, generalmente, no demasiado constantes. Todo ello hace que los niños frutos de embarazos precoces se encuentren en familias con un nivel adquisitivo bajo, con todo lo que ello conlleva.

Como habrás podido ver, los riesgos de un embarazo precoz no afectan sólo a las madres adolescentes, sino que los niños son susceptibles de sufrir una gran cantidad de inconvenientes tanto en el momento del parto, como en los años posteriores. Es por ello que se pide a las jóvenes que hagan un ejercicio de conciencia y reflexión, con el objetivo de no perjudicarse a sí mismas ni a sus pequeños retoños.    


                             


¿Por qué el embarazo precoz es un problema para la sociedad?

El embarazo precoz, como se ha dicho al principio de este artículo, es cada vez más frecuente, hasta el punto de que se ha convertido en una prioridad para la salud pública. Las razones para que esto sea así son muchas, pero entre ellas, destaca el hecho de que aquellas mujeres que sufren un embarazo precoz, se ven privadas de una gran cantidad de opciones a lo largo de su vida.
Una adolescente de dieciséis años embarazada, que estuviese estudiando en el momento en que quedó en cinta, es muy poco probable que continúe sus estudios. Con ello, sus posibilidades laborales, también se ven mermadas. Pudiera parecer que esto es un problema únicamente de la chica, quizá, a lo sumo, de su familia, pero lo cierto es que es un problema social, ya que, si la situación se repite continuamente, se pierde un gran capital humano.
Por otro lado, existe otro riesgo para la sociedad, y es el de que esas jóvenes se vean abocadas a la marginalidad. Es evidente que una mujer de dieciséis años tendrá más dificultades para encontrar trabajo que una con algunos años más, máxime cuando tiene un niño que cuidar. Por otro lado, en la mayoría de casos, los padres de estos bebés tienen la misma edad que la madre, y se encuentran con dificultades parecidas para encontrar trabajo.






EL EMBARAZO PRECOZ 






  • http://embarazoprecoz.org/
  • http://embarazoprecozmy.blogia.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario